En este momento estás viendo Hongo del gato en Chile: Lo que debes saber para protegerte
  • Categoría de la entrada:Blog / Salud
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La esporotricosis, comúnmente conocida como el «hongo de los gatos», es una infección fúngica que ha ido en aumento en Chile y otros países de América Latina. Aunque principalmente afecta a los gatos, también puede transmitirse a los humanos. Aquí le explicamos cómo mantenerse seguro.

Orígenes

La esporotricosis es causada por el hongo “Sporothrix schenckii”, que se encuentra comúnmente en la tierra, madera y plantas. Los gatos son vectores comunes del hongo, pero los seres humanos también pueden contraer la infección directamente del ambiente o a través de un animal infectado.

Formas de Transmisión a Humanos

El hongo puede ser transmitido a los humanos a través de heridas en la piel, mordiscos o rasguños de un gato infectado. Las personas que tienen un sistema inmunológico debilitado son especialmente vulnerables.

Síntomas en Humanos

Los síntomas pueden incluir:

  • Nódulos o úlceras en la piel que no cicatrizan.
  • Dolor en las articulaciones o músculos adyacentes a una herida cutánea.
  • Fiebre y malestar general en casos más graves.

Prevención

La prevención es la clave para evitar la transmisión:

  • Evite el contacto directo con gatos callejeros o desconocidos.
  • Use guantes si tiene que manipular un gato que muestra signos de infección.
  • Lávese las manos con frecuencia y especialmente después del contacto con animales.

¿Qué hacer si sospecha una infección?

Si cree que usted o alguien de su familia ha estado expuesto al hongo, es crucial obtener una evaluación médica lo más pronto posible. Los médicos pueden realizar pruebas de diagnóstico y, si es necesario, iniciar un tratamiento antifúngico. En caso que crea su gato tiene la enfermedad debe contactar 

La esporotricosis es una preocupación creciente tanto para los dueños de gatos como para el público en general en Chile. Estar informado y tomar medidas preventivas son los primeros pasos para protegerse de esta infección fúngica.

Para más información, consulte fuentes confiables como Ministerio de Salud de Chile

Al mantenerse informado y tomar medidas preventivas, puede ayudar a detener la propagación de esta enfermedad y mantener tanto a las personas como a los animales seguros.

Deja una respuesta