En este momento estás viendo Recomendaciones prácticas para cuidarte durante estas fiestas patrias.
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Llegó septiembre y, junto al viento y las temperaturas primaverales, llega el dieciocho. Una pausa en la rutina para enorgullecernos de Chile, de la belleza de nuestros entornos y de nuestras personas. Las fiestas patrias también son una oportunidad para reunirnos en familia y amigos; comer y celebrar con quienes más queremos. Juntas y conciertos son una oportunidad de disfrutar de nuestra cultura y pasar un momento agradable. Sin embargo, la pandemia que nos ha acompañado los últimos dos años sigue presente, y por eso te presentamos cinco tips útiles para cuidarte en estas fiestas patrias.

  1. Lleva mascarillas contigo siempre.
    Si vas a tener una reunión familiar o visitarás a un amigo, necesitarás tu mascarilla. Si vas a un concierto o a una fonda necesitarás tu mascarilla. Es decir, para cualquier actividad en espacios públicos cerrados la necesitarás. Hasta ahora el uso de mascarillas ha sido uno de los pocos métodos efectivos para el control de la pandemia, y aunque el uso de mascarillas ya no es obligatorio en todos los espacios, la necesitarás en el transporte público y en espacios donde no se pueda mantener la distancia social.
    Asegúrate de entrar y llévala contigo.
  2. Higieniza tus manos frecuentemente
    Es sabido que, tanto el COVID como otras enfermedades de temporada, se transmiten a través del contacto, tanto entre personas como con superficies contaminadas. Sin embargo, a causa de las actividades que las fiestas patrias proponen, se hace difícil cumplir con la premisa de disminuir el contacto. Por ello los desinfectantes de manos, tales como el alcohol gel entre otros, son una práctica solución para mantener el cuidado y evitar contagios.
  3. Si vas a beber, no conduzcas
    Por décadas, las fiestas patrias son una de las celebraciones que deja un triste conteo en términos de victimas fatales y heridos por accidentes vehiculares, y es por ello que te invitamos a tomar todas las medidas de prevención para que luego de este periodo de celebraciones, podamos seguir reuniéndonos. La ingesta de alcohol es parte de nuestras celebraciones y teniendo eso en consideración es que te invitamos a que, si bebes, retornes a tu lugar de origen en transporte público o que alguien te pase a dejar.
  4. Ante la sospecha, testéate
    Comenzamos septiembre con el reporte de mas de 5.500 casos nuevos diarios y con casi 25.000 casos activos de COVID-19, por lo que la posibilidad del contagio sigue latente. Es por ello que te invitamos a celebrar como corresponde siguiendo las indicaciones de la autoridad sanitaria, y si te sientes mal toma acción preventiva y testéate. Así te cuidas y ayudas a terminar más rápido con la pandemia que nos ha acompañado estos dos últimos años.
  5. Descansa
    Así como la salud física es importante, también lo es la salud mental. Aprovecha estos días libres para tomar un descanso y relajarte. Con la llegada de septiembre, el clima comienza a mejorar y es un buen pretexto para pasar tiempo de calidad con quienes quieres. Es una gran oportunidad para tomar un descanso al intenso ritmo de vida de los últimos meses, hacer actividades que te gustan y romper la rutina para terminar el año con la mejor energía.

Deja una respuesta